}

Disponible 24/7

Partes de un cuadro eléctrico

El cuadro eléctrico tiene un impacto esencial sobre toda instalación residencial o comercial. Esto se debe gracias a que regula e influye sobre la distribución de la energía eléctrica en el recinto. Por ello, tiene una participación directa en el suministro de energía, garantizando que se mantenga en un margen seguro y funcional.

Los circuitos y demás dispositivos que estén conectados a la red eléctrica, dependen de este control. Por lo tanto, su funcionamiento debe ser ininterrumpido para que la instalación no tenga inconvenientes.

Esto depende del cuidado y la atención profesional que reciban los componentes de un cuadro eléctrico.

Partes de un cuadro eléctrico

Las funciones de un cuadro eléctrico

El cuadro eléctrico o también denominado como “los plomos”. Debido al uso de este material como una alternativa de seguridad en la antigüedad. Sin embargo, su denominación oficial o técnica es: “Cuadro General de Mando y Protección”.

La utilidad del cuadro eléctrico es esencial, gracias a que protege a todos los aparatos que utilicen la red.

Es decir, todos los dispositivos que mantengas conectados a la corriente eléctrica son resguardados por el cuadro. Por eso, es considerado como una medida de seguridad para las personas que concurran en una propiedad.

Partes de un cuadro eléctrico

Un cuadro eléctrico se encuentra conformado por diferentes componentes y partes esenciales como lo son las siguientes:

Interruptor de control de potencia

Es una de las partes principales porque tiene incidencia sobre el ingreso de la electricidad al cuadro. Su rol es garantizar la seguridad al poner límites sobre la corriente de la instalación.

Su abreviatura es (ICP), y funciona como un gestor del cuadro eléctrico. Por eso, ocupa una posición privilegiada en este cuadro para restringir el suministro cuando existe una exigencia irregular de potencia, en comparación de la contratada.

Anteriormente, era una pieza separada para que no pueda ser manipulada, porque esto se considera ilegal. Pero con el tiempo fueron integradas en el cuadro y cuando emite una señal quiere decir que el consumo de energía es superior.

Interruptor general automático.

Corta o restringe el suministro eléctrico, cuando ocurre una sobrecarga o cortocircuito para resguardar la instalación.

El IGA como lo establecen sus abreviaturas, está incluido en los cuadros modernos. Y su acción tiene un rol importante, en caso de que mantengas demasiados dispositivos conectados. Ya que, se encarga de regular la potencia para que no aumente más allá del límite soportado por la instalación.

Esto ocurrirá cuando una instalación solo tolera 8kW, y la potencia que contrataste es de 10 kW. Porque cuando se superen los 8kW hará que el interruptor salte y entre en acción sus funciones.

Caja o envolvente

Es toda la estructura que alberga a los componentes, para que estos no se vean afectados por factores externos y disminuya su funcionamiento.

Interruptores diferenciales

Son elementos de seguridad capaces de identificar las fugas de corriente, para restringir el circuito impidiendo que ocurra una electrocución.

Su acción es determinante, porque ante el  contacto con un aparato eléctrico que posea un cable suelto, te protegerá de salir afectado. Detecta problemas que estén presentando la instalación o algún electrodoméstico que tenga ese defecto en el cable que posee.

Estos interruptores pueden variar, según la propiedad. Es por esto que el cuadro eléctrico puede tener entre 2 o 3 interruptores de este tipo.

Barras de distribución

Distribuyen la electricidad a partir del interruptor de control de potencia hacia los demás circuitos y dispositivos que estén conectados.

Interruptores magnetotérmicos

Protegen los circuitos individuales que posee la instalación. Actúan al interrumpir el suministro cuando hay sobrecargas o cortocircuitos.

Cada parte es esencial por tema de seguridad y funcionamiento, por eso la condición de las mismas afecta completamente a la capacidad de la instalación. El mantenimiento y la reparación son acciones integrales que garantizan ese nivel de seguridad que requiere la instalación.

 

funcionamiento partes cuadro electrico

Funcionamiento de las partes del cuadro eléctrico

Cada componente de un cuadro eléctrico tiene un rol imprescindible, sin cada uno de ellos no presentaría un buen funcionamiento. Por ejemplo, el interruptor de control de potencia y el interruptor general automático tienen una respuesta de protección ante sobrecargas y cortocircuitos.

Por otro lado, los interruptores diferenciales, junto con los interruptores magnetotérmicos se encargan de minimizar las posibilidades de que ocurran daños o electrocución.

Y en el caso de las barras de distribución, mantienen el suministro de manera equilibrada para que el funcionamiento del cuadro eléctrico esté a pleno.

La función de cada parte complementa la detección y la regulación de las demás, ante algún fallo eléctrico. Es crucial que se encuentren en perfecto funcionamiento para que obtengas su respuesta y garantía de seguridad que no es un hecho menor.

Además, la revisión y manipulación de los mismos debe ser realizada por profesionales. Esto se debe a la importancia que tiene su funcionamiento óptimo.

¿Por qué es importante el mantenimiento y seguridad del cuadro eléctrico?

El mantenimiento del cuadro eléctrico es la mejor manera de prevenir cualquier incidente. Es una forma de invertir por la seguridad, ya que al mantener cada parte en óptimas condiciones es posible asegurar su funcionamiento.

De este modo, también es posible que cumplas con las normativas vigentes y promueve mayor protección para los usuarios y una respuesta eficiente de la instalación eléctrica.

Más allá de contar con una buena distribución eléctrica, necesitas un elemento de seguridad y ahorro para regular la red eléctrica de tu propiedad. Por este motivo, necesitas que el cuadro eléctrico haga su trabajo al suministrarle el debido mantenimiento, y la observación regular de cómo funciona para detectar cualquier fallo a tiempo.

Para conseguir este resultado, necesitas contar con profesionales especialistas en la inspección, mantenimiento y ajuste que facilite el funcionamiento del cuadro eléctrico.

Ante cualquier inquietud o necesidad, relacionada con el cuadro eléctrico, puedes contar con la asesoría de nuestros expertos de Electricista Coruña.

Contáctanos al 881 352 132 y te asesoramos acerca del servicio profesional que necesites, de acuerdo a las condiciones y el funcionamiento que presente el cuadro eléctrico.

Nos comprometemos con el cuidado de las instalaciones eléctricas de tu hogar o negocio.

 

Nuestras últimas entradas

Electricista Coristanco 

Tu fontanero de confianzaElectricista Coristanco881 352 132Electricista Mejor Valorado en CoristancoCuenta con un trabajo eléctrico de calidad, realizado por nuestro equipo de electricista Coristanco. Te ofrecemos una variedad de servicios eléctricos que están...

Electricista Coirós

Tu fontanero de confianzaElectricista Coirós881 352 132Electricista Mejor Valorado en CoirósDisponer de un equipo electricista Coirós es esencial para mantener los sistemas eléctricos. Ya que, no solo te permite garantizar tu seguridad, sino también te ayuda a...

Electricista Cesuras

Tu fontanero de confianzaElectricista Cesuras881 352 132Electricista Mejor Valorado en CesurasEl trabajo de nuestro equipo de electricista Cesuras va más allá de arreglar averías o hacer mantenimiento. Ya que, contamos con una amplia gama de soluciones especializadas...

Electricista Carral

Tu fontanero de confianzaElectricista Carral881 352 132Electricista Mejor Valorado en CarralCuenta con nuestro equipo de electricista Carral es un apoyo profesional para tus proyectos en el hogar o para tus negocios. Garantizándote una buena atención, respuesta...

Electricista Carballo

Tu fontanero de confianzaElectricista Carballo881 352 132Electricista Mejor Valorado en CarballoCuenta con un equipo de electricista Carballo que te ayude a solucionar cualquier problema, es fundamental. Por ello, en Electricista Coruña, contamos con una serie de...
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)